Descubra todas las nuevas funciones
del software ARES Trinity of CAD

Fácil Transición desde AutoCAD®
l software CAD adecuado puede ayudarte a ser mucho más productivo, pero solo si comprendes cómo usarlo.
ARES Commander no solo es fácil de usar, sino también fácil de aprender. Con un asistente de inteligencia artificial y una interfaz actualizada pero familiar, cambiar desde tu antiguo programa CAD es simple.
Nueva pestaña de inicio y configuración de la interfaz
Los usuarios de ARES Commander 2026 serán recibidos con una nueva forma de comenzar su trabajo. La nueva pestaña de inicio centraliza las operaciones clave y ofrece una experiencia de usuario más fluida desde el momento en que se abre la aplicación, sustituyendo los cuadros de diálogo por una interfaz optimizada y acogedora.
Inicio: Acceso rápido a archivos recientes
Configuración: Organiza la configuración de la interfaz de usuario
Aprendizaje: Accede a recursos de aprendizaje
Accede a recursos educativos y formación en cualquier momento
Todo tipo de usuarios se pueden beneficiar del acceso gratuito a tutoriales, documentación y recursos para desarrollar sus habilidades. Esta sección ofrece acceso a vídeos, artículos e incluso a la Academia Graebert Online. La amplia variedad de material de aprendizaje es útil tanto para nuevos usuarios como para expertos, ya sea para resolver un problema o para buscar herramientas avanzadas.
Facilita la transición desde AutoCAD
Los nuevos usuarios que vienen de AutoCAD u otras aplicaciones CAD similares se sentirán rápidamente como en casa en ARES Commander. Para simplificar el proceso, un asistente facilita la selección de paletas y otras opciones. Además, el espacio de trabajo CAD General ahora está activado por defecto, ofreciendo un entorno familiar desde el primer momento.
Comienza nuevos dibujos sin esfuerzo
Los usuarios pueden acceder a dibujos de ejemplo o iniciar nuevos proyectos al instante, seleccionando las unidades y la escala adecuadas según el tipo de proyecto. Esto evita complicaciones en la configuración inicial y garantiza un comienzo productivo para cada nuevo dibujo.
Personaliza el espacio de trabajo para mayor comodidad y eficiencia
La nueva pestaña de inicio ofrece acceso rápido a las opciones de personalización del entorno, permitiendo a los usuarios adaptar la interfaz según sus preferencias personales y las necesidades de cada proyecto.
Revisa rápidamente tus proyectos recientes y retoma el trabajo al instante
Una opción de revisión rápida de proyectos ayuda a los usuarios a seguir en control de sus trabajos más recientes. Los usuarios pueden retomar sus proyectos en curso exactamente donde los dejaron, lo que garantiza un progreso eficiente y sin interrupciones, ya sea trabajando de forma individual o en equipo.
Además, el espacio de trabajo CAD General —ahora activado por defecto— ofrece un entorno familiar para los usuarios que vienen de AutoCAD u otro software CAD similar.
Cintas contextuales para degradados y patrones
Las cintas contextuales ofrecen a los usuarios herramientas relevantes según la selección actual en el dibujo, reduciendo así el tiempo dedicado a buscar comandos.
Degradados
Tramas
Editor de tramas
Esta presentación inteligente de herramientas mejora la productividad: los usuarios pueden acceder rápidamente a las opciones más adecuadas para cada tarea específica, ahorrando en ejecución de comandos.
ARES Commander ha incorporado dos nuevas cintas contextuales a su conjunto de herramientas:
Degradados, que amplía la funcionalidad de la cinta contextual para Sombreado ya existente, y Patrones.
Gracias a sus controles específicos, estas nuevas cintas permiten ajustar más rápidamente los rellenos con degradado y los diseños de trama, facilitando la creación de resultados visualmente atractivos.

Libros de colores personalizados (archivos ACB)
ARES Commander ahora es compatible con paletas de colores personalizadas, también conocidas como libros de colores, lo que permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de paletas estandarizadas directamente dentro de sus proyectos.
Esta función es ideal para profesionales que dependen de estándares cromáticos precisos, ya sea por razones de marca, cumplimiento de normativas del sector o para representar materiales de forma coherente.
Con los libros de colores, los usuarios pueden seleccionar y aplicar rápidamente tonos exactos de sistemas de color reconocidos, como Pantone o RAL, garantizando así precisión visual y coherencia en sus diseños.

Abrir dibujos en ventanas flotantes
La nueva función de ventanas flotantes en ARES Commander permite a los usuarios abrir dibujos en ventanas independientes fuera de la aplicación principal.
Esta funcionalidad ofrece una visualización flexible de varios dibujos, ya sea uno al lado del otro o distribuidos en varios monitores. Para crear una nueva ventana flotante, basta con arrastrar una pestaña de documento fuera de la ventana principal. La ventana flotante funciona de forma independiente: puedes ajustar su tamaño, hacer zoom y navegar según sea necesario. Esta característica abre nuevas posibilidades de flujo de trabajo y mejora la productividad al facilitar comparaciones, copiar y pegar elementos, y trabajar en varias tareas al mismo tiempo.
Con la última versión de ARES Commander, la función de asistente CAD conocida como ARES AI Assist (A3) permite ahora a los usuarios controlar sus dibujos usando lenguaje natural.
Basta con describir lo que necesitas hacer —por ejemplo, cambiar el color de los elementos seleccionados a rojo o seleccionar todas las líneas en la capa Construction— y A3 ejecutará tus instrucciones.

Asistencia con IA para selecciones y modificaciones
Presentado por primera vez en la versión anterior, ARES AI Assist (A3) ahora permite a los usuarios realizar selecciones y modificaciones usando lenguaje natural desde su paleta lateral dedicada.
Simplemente introduce comandos como Seleccionar todas las líneas de más de 5 en la capa Windows
o Mover las entidades seleccionadas a la capa 0 para ejecutar acciones al instante.
Este enfoque intuitivo elimina la necesidad de secuencias de comandos complejas, especialmente en tareas que requieren múltiples ajustes o criterios de selección específicos.
La entrada clara en lenguaje natural ayuda a evitar errores comunes al usar comandos por línea, lo que se traduce en ediciones más precisas y seguras.
También puedes modificar propiedades con facilidad, mediante solicitudes como Cambiar el color de todos los círculos a rojo.
Change the color of all circles to red.
Actualmente, hay 5 propiedades que puedes modificar con la IA: la capa, el color, el tipo de línea, el grosor de línea y la escala de línea.
Para ver más ejemplos de cómo interactuar con A3, puedes visitar www.graebert.com/a3 y descargar nuestra guía rápida (Cheat Sheet) de A3.

Mejoras en texto con IA y edición de MText
Tras el exitoso lanzamiento de ARES AI Assist (A3), estamos ampliando la integración de herramientas basadas en inteligencia artificial en ARES Commander.
El editor de MText se ha mejorado con funciones impulsadas por IA para traducir, mejorar la redacción, corregir la ortografía y resumir textos. Al agilizar tareas comunes de documentación, las nuevas capacidades de edición de texto de A3 pueden ahorrar tiempo valioso a los usuarios y mejorar la comunicación tanto dentro como fuera del entorno CAD.
Además, ahora los usuarios pueden dar formato al texto dentro de entidades MText en forma de columnas, lo que mejora la legibilidad y ofrece mayor flexibilidad en el diseño. Esta función es especialmente útil para documentación compleja o notas de diseño, ya que permite organizar textos en múltiples columnas de forma clara y estructurada. También optimiza el espacio disponible al gestionar el texto de manera más eficiente dentro de los dibujos.

Nueva Funciones de CAD 2D y 3D
Mejora tus flujos de trabajo con nuevas herramientas para bloques, bloques dinámicos y personalizados. La Biblioteca de Bloques de Trinity ahora permite añadir y editar bloques desde la misma interfaz de inserción, facilitando su uso compartido.
Además, los bloques personalizados admiten múltiples estados de visibilidad y ofrecen una funcionalidad equivalente a los bloques dinámicos de AutoCAD.

Varios elementos de visibilidad en un solo bloque personalizado
Antes, ARES Commander solo permitía un elemento de visibilidad por bloque, lo que resultaba limitado en algunos casos.
Ahora, los bloques personalizados pueden incluir varios elementos de visibilidad, gracias a una mejora en el comando Editar bloque.
Esto permite controlar de forma más precisa la visibilidad de entidades dentro del bloque, reduciendo la necesidad de crear numerosos estados de visibilidad que requieren mucho tiempo.

Gestión e interfaz mejoradas de la Biblioteca de Bloques de Trinity
La Biblioteca de Bloques de Trinity, introducida en versiones anteriores de ARES, es una potente herramienta que permite a los usuarios crear bibliotecas personalizadas de bloques almacenadas en la nube y compartirlas eficientemente con sus compañeros de trabajo. (Incluida en las licencias Trinity de ARES Commander)
Además de ARES Commander, también se puede acceder a la Biblioteca de Bloques de Trinity desde ARES Kudo y ARES Touch, lo que permite a los usuarios utilizar sus colecciones de bloques en cualquier dispositivo.
Para ampliar sus capacidades, se están incorporando nuevas funciones a la Biblioteca de Bloques de Trinity. Estas incluyen una gestión avanzada de bibliotecas, que permite subir archivos DWG con múltiples bloques y realizar inserciones individuales. Además, se ha mejorado la interfaz de la biblioteca, permitiendo añadir y editar bloques directamente desde la misma interfaz usada para insertarlos. Estas mejoras facilitan más que nunca la organización, el acceso y la personalización de bloques dentro de la Biblioteca de Bloques de Trinity.
Incluido con ARES Trinity

Mejor rendimiento en las funciones de mapas
Seguimos optimizando las funcionalidades de mapas en ARES Commander, sobre la base de las importantes mejoras introducidas el año pasado. (Incluidas en la subscripción de ARES Commander y Trinity)
Estas mejoras incluyeron una nueva forma de guardar mapas localmente y un sistema que carga solo las partes visibles, reduciendo así el uso de datos. Este año hemos mejorado aún más el proceso para que los mapas se carguen más rápido y con mejor calidad, aprovechando mejor la potencia de las computadoras. El resultado es una experiencia más fluida y eficiente para el usuario.
Incluido con Subscripción y/o ARES Trinity

Formato ECW para compresión eficiente de imágenes
ARES Commander incorpora compatibilidad con el formato de imagen ECW.
Este formato es conocido por su eficiente compresión, lo que lo hace ideal para imágenes de gran tamaño, como fotografías aéreas y de satétite. Los archivos ECW también pueden incluir datos de proyección cartográfica, lo que aumenta su utilidad en aplicaciones de teledetección y sistemas de información geográfica (GIS).

Renderizado 3D de modelos CAD en Twinmotion
Con el comando EXPORTDATASMITH, los usuarios de ARES Commander pueden exportar contenido DWG al formato Datasmith, que puede abrirse en aplicaciones como Twinmotion, una herramienta de renderizado en tiempo real con amplias opciones de iluminación, materiales y creación de vídeos. Una versión gratuita de Twinmotion está disponible para ciertos tipos de usuarios.
El formato Datasmith conserva la geometría, los materiales, las capas, las propiedades de los objetos y la jerarquía del archivo DWG. Por tanto, los modelos 3D importados mantienen su estructura de capas, lo que permite navegar por ellas, inspeccionar bloques y asignar materiales fácilmente en Twinmotion.
La biblioteca de Twinmotion ofrece materiales listos para usar, bloques, vegetación, mobiliario, modelos humanos y más. Los usuarios pueden aplicar un material de la biblioteca simplemente arrastrándolo sobre el componente deseado, y Twinmotion actualizará automáticamente todas las entidades de esa misma capa.
Una vez finalizado el renderizado, los usuarios pueden exportar fácilmente imágenes o vídeos del proyecto terminado. En el espacio de trabajo CAD General, la función Exportar a Datasmith se encuentra en el menú desplegable Exportar. En el espacio de trabajo Diseño y Anotación, esta función también está disponible en la pestaña Exportar.

Importar modelos STEP en ARES Commander
ARES Commander permite a los usuarios importar modelos 3D desde archivos STEP, un formato ampliamente utilizado para el intercambio de datos CAD.
Con el comando Importar STEP (IMPORTSTEP), los usuarios pueden incorporar fácilmente modelos STEP en sus dibujos como entidades sólidas. Estos sólidos importados se pueden editar directamente dentro de ARES Commander, lo que simplifica los flujos de trabajo y amplía el abanico de elementos de diseño disponibles.

Convertir DWG a SketchUp
ARES Commander 2026 introduce la posibilidad de exportar dibujos directamente al formato de SketchUp (SKP), mediante el nuevo comando Exportar a SketchUp (EXPORTSKETCHUP).
Según el modo de visualización, los usuarios pueden exportar una vista en planta 2D o elementos 3D del dibujo actual. Los elementos, incluidos los objetos AEC, se simplifican en segmentos de línea para asegurar la compatibilidad con SketchUp. Esta mejora permite una interoperabilidad fluida con SketchUp, lo que a su vez ayuda a los equipos de diseño a colaborar de forma más eficaz, optimizar los flujos de trabajo y mejorar la calidad y claridad general de la documentación del proyecto.
Mejoras en el rendimiento y la estabilidad de las funciones CAD
Si el software CAD forma parte esencial de tu trabajo, el rendimiento y estabilidad influyen en todo lo que haces.
En Graebert, estamos comprometidos con ofrecer una experiencia de uso más rápida y fluida, para que puedas centrarte en lo que realmente importa. Las cifras hablan por sí solas: nuestro compromiso se traduce en mejoras reales para nuestros usuarios.
Este año hemos dado prioridad al rendimiento y la estabilidad para optimizar tu flujo de trabajo.
Tiempo de apertura de archivos
Acercar y alejar (zoom)
Aumento de la velocidad de desplazamiento (pan)
Cambio de Hoja a Modelo
Cambio de Modelo a Hoja
Estas mejoras se han ido incorporando progresivamente en los últimos service packs y en la nueva versión 2026.
Usuarios sin bloqueos con la versión 2025 (frente al 91% con la versión 2024)
Sesiones sin bloqueos con la versión 2025 (frente a más del 97% con la versión 2024)
Estamos comprometidos con ofrecer una experiencia estable y de alta calidad en cada nueva versión de ARES Commander. En las últimas versiones, esperamos que hayas notado mejoras significativas en el rendimiento y la fiabilidad, reflejadas en una disminución constante tanto en el número de bloqueos. Esta evolución positiva es el resultado directo del trabajo enfocado de nuestro equipo de desarrollo.
Para evitar regresiones y mantener altos estándares de calidad, hemos implementado nuevos filtros internos y pruebas automatizadas diseñadas para detectar posibles problemas antes del lanzamiento de nuevas actualizaciones. También hemos optimizado nuestro proceso de compilación para acelerar los ciclos de prueba, lo que nos permite evaluar rápidamente la estabilidad y el rendimiento mientras investigamos a fondo cada bloqueo para identificar y resolver sus causas raíz.

Compatibilidad con macOS v15 Sequoia y las últimas distribuciones de Linux
ARES Commander se distingue por ofrecer una única licencia que funciona sin problemas en Windows, macOS y Linux. Esta flexibilidad permite a los usuarios cambiar de dispositivo fácilmente —por ejemplo, usar la misma licencia en un portátil Mac y en un PC con Windows.
La versión 2026 de ARES Commander es totalmente compatible con macOS v15 Sequoia. Hay dos instaladores disponibles: uno para procesadores Intel de 64 bits y otro optimizado para procesadores ARM de 64 bits (M1, M2, M3 y el nuevo M4).
La versión para Linux se lanza junto con las versiones para Windows y macOS en abril de 2026, con soporte para las últimas distribuciones, incluyendo Ubuntu 24.04 y Fedora 40.

CAD para BIM en DWG
con ARES Commander 2026Dibujos DWG más inteligentes para proyectos BIM
ARES Commander no es un programa de modelado de información de construcción (BIM); no pretende sustituir a Revit ni a ningún otro software BIM. En cambio, está diseñado para ser la mejor solución CAD para proyectos BIM, permitiendo a los profesionales superar la brecha existente entre CAD y BIM, beneficiando a ambos usuarios.
Las funciones BIM en ARES Commander requieren permanecer en la suscripción o mantenimiento de Trinity

Cuando la información no fluye de BIM a CAD, se desperdicia trabajo
Las aplicaciones BIM como Revit, ArchiCAD y AllPlan se utilizan principalmente para diseñar edificios en 3D. Aunque estos programas también pueden generar planos 2D, secciones y alzados a partir de los modelos BIM, estos no siempre son suficientes: por ejemplo, los contratistas y subcontratistas necesitan planos de ejecución en formato DWG con un nivel de detalle mucho mayor.
Como resultado, muchos profesionales crean sus proyectos en software BIM, pero dependen del software CAD para elaborar los planos en formato DWG que son esenciales para la ejecución del proyecto. Lamentablemente, la falta de integración entre ambos tipos de software suele impedir el flujo de información. Casi todos los programas CAD basados en DWG —incluido AutoCAD— carecen de la capacidad para importar archivos en formato Revit o IFC y generar planos a partir de ellos.
Esta falta de integración obliga a los usuarios de CAD a recrear en CAD la información ya existente en BIM antes de poder producir los planos necesarios, lo que supone una enorme pérdida de tiempo y esfuerzo.

Cómo ARES Commander supera la barrera entre BIM y CAD
ARES Commander es diferente al resto: además de ofrecer un conjunto completo de herramientas CAD, incluye funciones exclusivas orientadas a BIM que permiten flujos de trabajo más eficientes. Una vez que los usuarios importan uno o varios proyectos en formato Revit o IFC, pueden acceder fácilmente a los datos BIM, visualizarlos e incluso exportarlos, lo que facilita análisis mejor fundamentados y mejores decisiones. Con la ayuda de los filtros BIM, es posible clasificar la información por tipo de objeto, disciplina, nivel o edificio, y extraer solo los datos que se necesiten. Finalmente, se pueden generar planos DWG más inteligentes que aprovechan la información contenida en los objetos BIM.
Automatización del proceso de creación de planos
Gracias a las funciones de Automatización de Planos BIM de ARES Commander, todos los planos en formato DWG —incluyendo plantas, secciones y alzados— pueden generarse automáticamente, siguiendo un script personalizable por el usuario. A diferencia de los flujos de trabajo tradicionales entre BIM y CAD, el usuario no tiene que recrear la información del modelo BIM: ARES Commander se encarga de tareas como añadir anotaciones leyendo y extrayendo propiedades detalladas de las entidades BIM asociadas.
Los usuarios pueden confiar en ARES Commander para ocuparse de la tarea esencial —pero tediosa— de generar planos, mientras centran su atención en otras labores.

Mantén actualizados los planos BIM sin esfuerzo.
Los modelos BIM sufren muchos cambios a lo largo de un proyecto, y para mantenerse al día, los planos DWG asociados deben actualizarse —o incluso rehacerse por completo— una y otra vez. Cuando este proceso se realiza manualmente, supone una enorme pérdida de recursos y es una fuente habitual de errores.
Con ARES Commander, en cambio, los planos DWG pueden actualizarse automáticamente, ya que mantienen su conexión con el proyecto BIM del que fueron generados. Toda la geometría, las cotas y las etiquetas heredadas en los planos se actualizarán automáticamente al recargar el modelo BIM. Cualquier geometría CAD que el usuario haya añadido al dibujo se conservará.
En definitiva, las funciones específicas para BIM en ARES Commander —que crecen cada año— reducen el trabajo redundante y mejoran la colaboración entre dos mundos que funcionan mucho mejor cuando están integrados.
Los usuarios de ARES Commander pueden importar proyectos BIM en formato Revit o IFC, generar automáticamente planos 2D en formato DWG a partir de la información BIM, y añadir geometría CAD a esos planos.

Mejoras en la Automatización de dibujos BIM
Desde la introducción de la automatización de dibujos BIM —una función que facilita la generación de documentación coherente mediante scripts personalizables— hemos seguido ampliando su funcionalidad.
La nueva versión incluye mejoras que ayudan a los usuarios a trabajar de forma más eficaz con modelos BIM importados, representar claramente los elementos del dibujo mediante símbolos aplicados automáticamente, dividir los dibujos en secciones, y mucho más.
El proceso de automatización denominado “BIM a 2D DWG” ejecutará sucesivamente los siguientes pasos:
- 1. Importar el archivo Revit o IFC
- 2. Generar un dibujo DWG principal con vista 3D y varios dibujos DWG 2D a partir de secciones del modelo BIM: una planta por cada nivel, una elevación por cada lado del edificio y varias secciones transversales
- 3. Crear automáticamente cotas en cada archivo DWG leyendo las propiedades BIM de muros, ventanas y puertas
- 4. Crear etiquetas automáticas para puertas, ventanas y espacios, leyendo las propiedades de estos objetos BIM y colocando las etiquetas automáticamente sin superponer otras entidades
- 5. Crear automáticamente láminas listas para imprimir con la plantilla elegida
Incluido con Subscripción y/o ARES Trinity

Editor de la Biblioteca de Materiales BIM
Los sombreados de materiales desempeñan un papel importante en los dibujos arquitectónicos, ya que garantizan que las representaciones visuales estén alineadas con los requisitos funcionales, estéticos y técnicos.
Personalizar los materiales de sombreado es fundamental para reflejar con precisión las necesidades específicas de cada proyecto, mejorar la legibilidad, cumplir con las normativas y mostrar el estilo propio de cada empresa. Para responder a esta necesidad, ARES Commander contará próximamente con una interfaz de usuario (UI) mejorada para personalizar la Biblioteca de Materiales. Esta nueva interfaz ofrecerá a los usuarios un mayor control sobre sus diseños, permitiéndoles modificar fácilmente colores, patrones de sombreado, bordes de contorno y otras propiedades, tanto para elementos en corte como proyectados.
Incluido con Subscripción y/o ARES Trinity

Compartir asignaciones de materiales para elementos BIM
Trabajar en equipo requiere que todos utilicen los mismos estándares. Por ello, estamos incorporando una función para exportar e importar asignaciones de materiales para elementos BIM.
El BIM Material Mapper permite a los usuarios personalizar la representación de materiales BIM en dibujos 2D y guardar estas configuraciones como archivos JSON para facilitar su intercambio y reutilización. Con esta función, puedes exportar la configuración de asignación de materiales de tu empresa en formato JSON y compartirla con tus colegas, garantizando así resultados coherentes, independientemente de quién trabaje en el proyecto.
Esta función ahorra tiempo y es una herramienta potente para estandarizar dibujos dentro de una organización. Los usuarios pueden guardar múltiples archivos de configuración, lo que les permite crear y alternar entre distintos estilos de dibujo —ya sea para planos arquitectónicos, diseños estructurales, clasificaciones contra incendios, presentaciones comerciales u otras necesidades específicas.
Incluido con Subscripción y/o ARES Trinity

CAD en línea:
Nuevas funciones en ARES Kudo
ARES Kudo, la versión en la nube del software CAD de ARES, es una aplicación CAD moderna que se ejecuta directamente en tu navegador de Internet. Incluye un conjunto completo de más de 300 funciones para crear, modificar y anotar dibujos 2D en formato DWG — e incluso visualizar archivos 3D. Y ahora también incorpora ARES AI Assist (A3), listo para ayudarte y responder a tus preguntas en cualquier momento.
Las funciones de Trinity Collaboration para ARES Commander, ARES Kudo y ARES Touch requieren permanecer en la suscripción

ARES AI Assist (A3) en ARES Kudo
ARES AI Assist (A3) es como tener un guía amigable dentro de ARES Kudo. A3 es una inteligencia artificial impulsada por la tecnología de OpenAI.
Está entrenado para ayudar a los usuarios de ARES en las siguientes tareas:
- Explicar cómo usar distintas funciones del software
- Ubicar funciones dentro de la interfaz de usuario
- Personalizar la interfaz de usuario
- Ofrecer recomendaciones específicas según el sector o la industria
- Realizar conversiones y cálculos
- Traducir texto a diferentes idiomas
El cuadro de diálogo emergente de A3 está minimizado por defecto. Cuando los usuarios necesitan ayuda con tareas relacionadas con CAD, simplemente pueden escribir en la caja de texto para interactuar con A3, que entiende múltiples idiomas. Los usuarios que son nuevos en ARES pueden pedirle ayuda para localizar o entender funciones. Como resultado, A3 puede ser muy útil para aprender a usar las funciones de colaboración de Trinity y otras características exclusivas de los productos ARES. A3 también puede asistir a usuarios más avanzados realizando cálculos, respondiendo preguntas técnicas o traduciendo texto, por ejemplo.
Para todo tipo de usuarios, es un asistente útil que facilita y hace más agradable el aprendizaje y uso del software.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Comparación de versiones y nuevo gestor del historial de versiones
El gestor del historial de versiones en ARES Kudo ha sido rediseñado con potentes funciones nuevas
La función Comparar versiones permite a los usuarios identificar rápidamente las diferencias entre dos versiones de un dibujo, como por ejemplo la última actualización de otro usuario frente a una versión guardada hace una semana.
Destaca las entidades añadidas, modificadas y eliminadas mediante indicadores codificados por color, lo que facilita el seguimiento de revisiones. Gracias a la integración en la nube, los usuarios pueden comparar versiones directamente desde su almacenamiento, mejorando la precisión y la colaboración.
Esta mejora agiliza el proceso de revisión, permitiendo una validación más eficiente de los cambios. Además, ahora los usuarios pueden nombrar las versiones guardadas para organizarlas mejor —por ejemplo, “Versión para el cliente” o “Versión final 1”— mientras continúan explorando nuevas ideas. Esto facilita el seguimiento del progreso, la reversión de cambios y la restauración de versiones anteriores cuando sea necesario.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Guardar bloques y compartir bibliotecas de bloques en línea
El año pasado presentamos la Biblioteca de Bloques de Trinity en ARES Kudo, con más de 450 bloques listos para usar.
Esta biblioteca en línea simplifica la creación y el intercambio de bloques, permitiendo a los equipos estandarizar los dibujos con un conjunto común de bloques. Como novedad este año, los usuarios ahora pueden extraer bloques desde cualquier archivo DWG para enriquecer su biblioteca o crear nuevas bibliotecas directamente desde la paleta, sin salir del dibujo actual.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Pinzamientos multifuncionales
La función de Pinzamientos multifuncionales en ARES Kudo mejora la manipulación de objetos al ofrecer opciones contextuales según el tipo de entidad, permitiendo editar de forma más eficiente.
Ahora los pinzamientos multifuncionales están disponibles para polilíneas, proporcionando una forma intuitiva de modificar la geometría directamente. Los usuarios pueden interactuar con los pinzamientos para realizar ediciones rápidas sin necesidad de activar comandos por separado.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional
Automatización de dibujos en línea con ARES
El nuevo servicio ARES Online Drawings Automation permite a los usuarios de ARES Kudo programar, automatizar y procesar por lotes tareas CAD en la nube, trasladando la carga de trabajo a una versión en servidor de ARES Commander. Los usuarios pueden automatizar trabajos directamente desde la interfaz de automatización en ARES Kudo, sin necesidad de usar la interfaz CAD de ARES Kudo.

Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional
El servicio de Automatización en ARES Kudo permitirá ejecutar tareas predefinidas en archivos almacenados en la nube (Google Drive, Dropbox, Box, etc.) y guardar los archivos resultantes también en la nube o descargarlos directamente desde la página de Automatización.
La integración de esta tecnología potente y flexible en ARES Kudo ofrecerá dos beneficios clave:
1. Eliminar el esfuerzo del usuario en tareas repetitivas para un conjunto de archivos (por ejemplo, al exportarlos)
2. Liberar el sistema local de la carga que suponen tareas largas y exigentes, como la automatización de dibujos BIM

Automatización de dibujos BIM en línea
Las nuevas funciones de Automatización extienden la capacidad de generación automática de dibujos BIM a DWG desde la nube. Los usuarios de ARES Kudo ahora pueden generar automáticamente plantas, secciones y alzados 2D a partir de archivos Revit o IFC, con tareas procesadas de forma fluida en un sistema basado en servidor.
Ahora es posible convertir un modelo BIM a DWG o PDF de forma rápida y sencilla, utilizando configuraciones predefinidas.
Más adelante, si se actualiza el modelo BIM, la documentación puede actualizarse fácilmente, sin necesidad de rehacerla desde cero. Esta tecnología convierte tareas que antes eran laboriosas y consumían mucho tiempo —como la generación de PDFs de modelos BIM cada noche— en procesos automáticos que no requieren intervención manual.
El proceso comienza con la selección del tipo de tarea que se desea ejecutar, seguido por la elección del archivo a automatizar, ya sea en formato RVT o IFC. A continuación, se selecciona una plantilla (ISO o ANSI) que se aplicará a todos los dibujos generados. Luego, el usuario puede elegir entre ejecutar la automatización una sola vez, o bien configurar una tarea recurrente o programada para ejecutarla en una fecha futura o de forma periódica. El último paso consiste en seleccionar la ubicación de almacenamiento en la nube donde se guardará el resultado.
Los usuarios pueden consultar en todo momento el estado de sus automatizaciones y verificar si están completadas, en curso o si han tenido algún error. Una vez finalizada la tarea, el usuario recibe una notificación por correo electrónico.
La automatización ahorra tiempo, reduce errores y mejora la eficiencia al ejecutar tareas repetitivas de forma constante y puntual.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Fig.1 — Una planta DWG generada desde un modelo Revit mediante las funciones de Automatización puede abrirse en ARES Kudo para su edición. Todo el contenido que se muestra en la captura de pantalla —incluidas las cotas y etiquetas— se generó automáticamente a partir del modelo BIM, y el usuario puede seguir editando el dibujo aprovechando las funciones CAD basadas en DWG y la interfaz de cinta similar a AutoCAD que ofrece ARES Kudo.

CAD para móviles:
Nuevas funciones en ARES Touch
ARES Touch es la versión móvil del software CAD de ARES, creada específicamente para dispositivos Android (smartphones y tablets) y iOS (iPhone y iPad). Además de contar con un conjunto completo de funciones de edición 2D para crear, modificar y anotar dibujos desde cualquier lugar, permite visualizar archivos 3D y acceder a todas las herramientas de colaboración que ofrece nuestro concepto Trinity. Y sus capacidades siguen creciendo, con nuevos comandos para calcular áreas, construir líneas de centro, y mucho más.

Nuevo comando Area Note
Area Note (AREANOTE) es un nuevo comando para resaltar determinadas áreas dentro del dibujo —como habitaciones o terrenos, por ejemplo— utilizando distintos colores estándar y un efecto de transparencia.
Esta nueva herramienta de anotación ayuda a los usuarios a calcular superficies y representarlas visualmente con colores y nombres. Las áreas pueden seleccionarse mediante un punto interno o marcando un contorno con varios puntos. A continuación, la zona se rellena con un color elegido por el usuario, con o sin transparencia. Puedes encontrar este comando en la lista de comandos o en el menú: Anotar > Area Note. La función calcula automáticamente la superficie (mostrada en las unidades del dibujo) y permite etiquetar cada región con una descripción personalizada. El área se crea como un bloque con atributos, por lo que es posible modificar las etiquetas, el color y otros parámetros desde la paleta de Propiedades.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Comando Centerline
ARES Touch incorpora una nueva anotación de línea de centro, lo que amplía continuamente el conjunto de anotaciones disponibles y, con ello, las posibilidades de uso.
Con el nuevo comando CENTERLINE, puedes construir líneas de centro y definir su extensión para que sobresalgan respecto a las entidades que definen el contorno. Las líneas de centro se crean entre pares de líneas, arcos o segmentos de polilínea. Los contornos lineales no necesitan ser paralelos; en ese caso, la línea resultante representa la bisectriz. Las dos entidades pueden tener longitudes distintas.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Acceso rápido a comandos recientes
En los dispositivos móviles, el espacio en pantalla es muy limitado, lo que dificulta mostrar la gran cantidad de funciones incluidas en el software.
Nuestro menú actúa como un contenedor de comandos, algunos en el nivel principal y otros en submenús. Ahora, los comandos más recientes se guardan en la parte superior del menú, y puedes repetirlos fácilmente utilizando la función de lista de comandos ejecutados.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional

Vista previa de estilos de sombreado
Gracias a esta nueva función de vista previa, ahora puedes ver una lista de todos los estilos de sombreado disponibles para cada tipo de patrón compatible.
La vista previa refleja fielmente el resultado, por lo que resulta muy fácil elegir el patrón adecuado para tus necesidades.
Incluido con ARES Trinity y/o ARES Kudo Professional
Licencias
Estamos en una búsqueda constante de nuevas formas de mejorar todos los aspectos de la experiencia del usuario, incluidos los procesos de activación y gestión de licencias. Una nueva versión del servicio de gestión de licencias – que incluye numerosas mejoras – recibe actualizaciones normalmente cada 3 semanas.
Nuevo diseño del Portal de Cliente para administradores de empresa
El nuevo Portal de clientes de Graebert simplifica la gestión de licencias, usuarios y dispositivos para los administradores de ARES.

Un lugar central para supervisar y administrar licencias
Con una interfaz intuitiva, los administradores pueden supervisar la actividad de las licencias, gestionar usuarios y realizar un seguimiento de las claves de permiso para garantizar una asignación eficiente de recursos. Este enfoque simplificado ayuda a reducir el esfuerzo administrativo y a mantener un control total sobre la distribución de licencias. Para los administradores de Flex Cloud License, el portal ofrece análisis detallados sobre el uso de las licencias y la actividad de los usuarios a lo largo del tiempo.
Con herramientas integrales de generación de informes, las empresas pueden identificar tendencias, optimizar la asignación de licencias y anticiparse a la demanda, garantizando que las licencias estén disponibles cuando se necesiten. Los administradores pueden acceder a esta nueva experiencia desde el espacio de admistrador > Permisos o > Productos, haciendo clic en el botón Mostrar Nueva UI.
El nuevo espacio de administración unifica las páginas de Productos y Permisos de la interfaz anterior en un único menú, ofreciendo un flujo de trabajo más coherente y simplificado. Las opciones más utilizadas ahora se muestran de forma destacada, facilitando un acceso más rápido y sencillo.
Un espacio de administración completamente nuevo
El nuevo espacio de administrador incorpora varias mejoras, entre ellas:
- Nuevos diseño: interfaz limpia y organizada para una navegación más ágil
- Filtros avanzados: permite acotar fácilmente los datos y tomar decisiones más rápido
- Diálogos modales: interacciones simplificadas para asignar permisos y consultar historiales
- Flujos de trabajo optimizados: procesos más simples para tareas como la asignación de claves de permiso y la gestión del historial de permisos
Diseñado para adaptarse a organizaciones de todos los tamaños —desde pequeños equipos hasta grandes empresas—, el nuevo Admin Space es totalmente escalable y se adapta a distintas necesidades.
Además de las mejoras visuales y funcionales, el nuevo espacio de administración ha sido concebido para ofrecer un rendimiento superior. Gestiona eficazmente los datos para garantizar un funcionamiento fluido, brindando una experiencia estable y confiable para los administradores.
Desarrollado con foco en la eficiencia, la estabilidad y la escalabilidad, esta actualización ofrece una solución fluida y de alto rendimiento para gestionar licencias y permisos con facilidad.

ARES AI Assist (A3) en el Portal de Cliente
ARES AI Assist (A3) ha demostrado ser una función de gran valor en ARES Commander y ARES Kudo, ofreciendo a los usuarios acceso inmediato a la información que necesitan.
Su capacidad para resaltar comandos en pantalla en respuesta a las consultas del usuario y brindar asistencia específica ha mejorado notablemente la experiencia de uso. Reconociendo su potencial para aumentar la productividad, resolver problemas rápidamente y actuar como asistente virtual en momentos clave, nos complace anunciar la incorporación de A3 al Portal de Cliente. En esta primera versión, A3 asistirá a los usuarios de Graebert respondiendo sus preguntas de forma ágil y eficiente.
Nota: Graebert Licensing comprende el servidor principal de licencias y los portales web para la gestión de usuarios, organizaciones y licencias. Se puede acceder al Portal del Cliente desde el sitio web de Graebert o desde la siguiente dirección: https://customer-portal.graebert.com/